Artículos de Interés

Beneficios de contar con un médico asesor en su empresa

DECRETO 1338/96
ARTICULO 3º.- Servicios de Medicina y de Higiene y Seguridad en el Trabajo. A los efectos del cumplimiento del artículo 5º apartado a) de la Ley N' 19.587, los establecimientos deberán contar, con carácter interno o externo según la voluntad del empleador, con Servicios de Medicina del Trabajo y de Higiene y Seguridad en el Trabajo, los que tendrán como objetivo fundamental prevenir, en sus respectivas áreas, todo daño que pudiera causarse a la vida y a la salud de los trabajadores, por las condiciones de su trabajo, creando las condiciones para que la salud v la seguridad sean una responsabilidad del conjunto de la organización.

Dichos servicios estarán bajo la responsabilidad de graduados universitarios, de acuerdo al detalle que se fija en los artículos 6º y 11º del presente.

ARTICULO 6º.- Los Servicios de Medicina del Trabajo deberán estar dirigidos por graduados universitarios especializados en Medicina del Trabajo con título de Médico del Trabajo.

Actualmente, el Ministerio de Trabajo a través de la Dirección Provincial de Salud y Seguridad está realizando auditorías, principalmente en aquellas empresas que han tenido accidentes de cierta magnitud solicitando los nombres de los Médicos del Trabajo responsables de la empresa auditada. Como resultado de tales supervisiones, se labran actas y se generan posibles sanciones.

IRT ofrece la respuesta a esta problemática. Si la empresa no posee profesional propio, le resultará de suma utilidad y conveniencia contar con el servicio de un médico Asesor, el cual no necesariamente debe estar presente físicamente en la empresa, sino que también puede brindar asesoramiento desde otro lugar y en ocasiones, hasta en forma telefónica. En IRT contamos con un staff de Médicos del Trabajo muy prestigioso que puede brindarle este servicio con eficiencia.

El rol fundamental del Médico Asesor consiste en mantener una interacción permanente con el Area de Recursos Humanos y los responsables de Higiene y Seguridad de la empresa.

Los objetivos del Médico Laboral se basan principalmente en llevar a cabo las siguientes actividades:


• Evaluación de los exámenes de ingreso, periódicos y egreso (personal propio y/o contratistas)
• Asesoramiento médico ante reclamos legales
• Contacto directo con la ART y/o sus prestadores. Auditoría de sus prestaciones
• Seguimiento de accidentados y/o enfermedades profesionales.
• Seguimiento de la evolución del ausentismo por enfermedad inculpable.
• Seguimiento y evaluación de casos conflictivos.
• Seguimiento y evaluación de casos críticos.
• Representacion profesional ante las autoridades provinciales y nacionales (Ministerio de Trabajo)
• Implementación de campañas de vacunación.
• Capacitación del personal operativo con el objetivo de prevenir enfermedades y preservar la salud (primeros auxilios, prevención de enfermedades, adicciones, etc.)
• Interconsultas con especialistas
• Generación de informes mensuales de gestión con porcentajes de ausentismo, evolucion mensual y anual, tipos de patologias más frecuentes, enfermedades profesionales y accidentes entre otros datos que pudieran ser requeridos especificamente por la empresa.

« Volver