¿En que consiste la atención primaria de accidentes en una empresa?
La atención primaria de accidentes comprende todos los accidentes menores que se pueden resolver habitualmente dentro de los diez días.
Puede explicitar cuales son las patologías que comprenden esta atención?
Comprende una cervicalgia, una sutura simple, las lumbalgias, las contusiones, los esguinces leves, patologías de tipo ocular, lesiones de tipo dermatológicas, las contusiones menores, las heridas, las suturas de piel, como también las fracturas no complicadas de los dedos.
Como esta organizada la atención del accidentado desde la clínica IRT?
La atención se inicia cuando el accidentado llega a nuestro servicio, donde habitualmente se presenta con una orden de la empresa o en caso de no poseerla, por la urgencia misma, se lo deriva directamente a nuestros consultorios para su atención. Al mismo tiempo nuestra empleada administrativa se encarga de contactarse con la empresa para solicitar los datos del paciente y ver a que servicios esta ligada su empresa.
La cobertura puede estar integrada por nuestro servicio de Atención Primaria de Accidentes, o a través de una ART. El paciente es recibido, evaluado, se solicita Rx (si amerita), se lo cura, medica y otorga un nuevo turno de control hasta que se le otorga el alta
Cuales son los casos mas frecuentes a tratar?
Las más frecuentes son las heridas de piel, las contusiones simples, traumatismos leves, cervicalgia, lumbalgia, esguinces, los golpes menores, quemaduras, lesiones oculares.
Con respecto a la infraestructura, qué condiciones poseen para recibir al accidentado?
Contamos con un consultorio de Atención Primaria y consultorios con instrumental y medicación para realizar las curaciones que nos permite brindarle al accidentado de manera eficiente el servicio médico requerido.
En que reside la diferencia entre la clínica IRT y el sanatorio?
Dentro de un sanatorio la atención es suministrada a través de un servicio de guardia y no es de manera inmediata, en IRT se lo atiende en la inmediatez y de esta forma se evita que el paciente este dando vueltas 3 o 4 horas en el sanatorio.
Otro motivo muy importante es que la empresa puede contar con la información sobre el tiempo que va a llevar la recuperación de esta patología y de esta forma puede saber con rapidez si debe reemplazar o no a su empleado. Una vez atendido, la empresa recibe la información via mail o via fax o contactamos a la empresa de manera telefónica.
De esta forma mantenemos a la empresa continuamente informada de la evolución de la patología del paciente.
* Dr. José Luis Vaccaroni *
Médico Traumatólogo de IRT Medicina para Empresas en el área de Accidentes