Artículos de Interés

Gran inversión en tecnología y logística para el Control de Ausentismo

Para optimizar el desarrollo de este proceso, IRT sumó una nueva flota de autos y choferes. Se trata de seis autos que trabajan doble turno en Rosario y Villa Gobernador Gálvez, durante 13 hs. corridas, comprendidas desde las 8 a las 21. Cabe destacar que para cada vehículo se ha designado un chofer que acompaña al médico.

Además, se incorporaron nuevos teléfonos Samsung Galaxy 2 con sistema de Software denominado AGPS, a través del cual el médico puede generar los informes con patologías preasignadas, se cargan en el sistema y los mismos se suben automáticamente a la página web, desde donde los clientes pueden consultar los pre informes médicos. El programa utilizado se denomina AIRTRACK AXSISCP.

El nuevo sistema le permite al médico visualizar la historia clínica de cada paciente antes de visitarlo. El médico accede de esta manera a los últimos tres controles realizados al paciente, logrando obtener así información clara a la hora de determinar su informe.

Se trabaja con el sistema de localización GPS. El software permite que se asigne un domicilio a cada médico y al finalizar se le establezca el próximo domicilio más cercano dentro del radio, a medida que el cliente los va solicitando.

En este sentido, IRT hoy cuenta con mayor disponibilidad de profesionales. Su plantel está conformado por 40 médicos para la realización del control de ausentismo.

A poco más de un año de la puesta en marcha de estas nuevas tecnologías, se observan notablemente las mejoras y efectividad en el Servicio.

CALIDAD Y EVOLUCIÓN MÉDICA

Apostar al desarrollo regional y generar fuentes de trabajo son los dos objetivos fijados y cumplidos por IRT. Un sistema de innovación tecnológica que se introduce en un sistema único.


Para incorporar este nuevo procedimiento, IRT se basó fundamentalmente en las necesidades puntuales de sus clientes, el vuelco de la experiencia y la trazabilidad del sistema.

Según destacaron autoridades de IRT, con este paso se apunta fundamentalmente a la eficiencia y eficacia, desde los siguientes ejes:

 Avance tecnológico y logístico
 Eficiencia en los tiempos y controles de ausentismo
 Calidad médica. Acceso inmediato a historia clínica.
 Trazabilidad


« Volver